
Dra. Patricia Valdespino
Bióloga
Investigadora postdoctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, con maestría y doctorado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Actualmente trabaja en el instituto de Ciencias de la Tierra de su alma mater. Ha participado en en tres ocasiones en campañas científicas antárticas en el marco de convenios de colaboración internacional de México con los institutos antárticos de Uruguay, Argentina y Chile e instituciones académicas de estos países.

Dra. Karel Castro M.
Glacióloga
Maestría en Oceanografía Costera por la Universidad de Baja California. En 2011, obtuvo un doctorado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido) en biogeoquímica marina, productividad primaria en el Oeste de la Península Antártica y su interacción con el hielo marino.

Dr. Eduardo Santamaría
Oceanólogo
Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California, co-director de “AMERIGEOSS” y co-director de la ”Comunidad para la Información Espacial e Hidrográfica en Latinoamérica y el Caribe CIEHLYC”, en colaboracion con el programa de Marine Biodiversity Observation Network (MBON), de la iniciativa “Pole2Pole” (De Polo a Polo).